Habilitar una conversación

¿Viste cuando querés que alguien te hable o te cuente algo? ¿O te pasa a vos que a veces querés decir algo y no te sale? Para que las palabras salgan es importante que haya un interlocutor que habilite el espacio para que la conversación suceda. ¿Cómo se logra? Con atención e interés. La intención de escuchar al otro, sin prejuicios ni interferencas verbales o gestuales, con el genuino deseo de escucharlo hablar, abre un diálogo. Entonces, de un lado y de otro, se disminuyen los ruidos de la interpretaciones que están mediadas por los sesgos subjetivos (ideas, creencias, emociones, jucios, etc.). Parece simple, pero lleva tiempo. Parece poco, pero es un montón. Escuchar es montón. Que te escuchen es un montón. Encontrar a otro para conversar, que se produzca la comunicación como proceso de intercambio, es un montón. Si lo tenés a mano, si te pasa, celebralo. Es mágico.

Luisa Maria Ahumada

Escritora. Comunicadora. Profesora. Mamá. Obras publicadas: Ciclotimias (poesía). 400 Días, Relaciones en tiempos modernos (novela), Habla Conmigo (cuentos). Palabra de mamá, sin etiquetas que limiten (ensayo). Además, participa en diferentes antologías, revistas y otros medios de comunicación.

All author posts
Write a comment