El silencio forzado, el que no se decide, el que nos hace cautivos antes que libres es el que nos eclipsa: Cuando no encontramos las palabras para referirnos a un tema o a una sensación. Cuando desconocemos la forma...
Ante un síntoma comunicacional que crea un círculo vicioso o un patrón de comportamiento disfuncional en un vínculo, es necesario la metacomunicación; es decir, que la comunicación sea un tema de comunicación entre los sujetos de ese círculo vicioso que...
Si la comunicación es comunión, el amor es la sangre que circula en ese sistema. Y así como no hay amor sin dolor, tampoco hay amor sin atención. En el interés está la génesis que lo explica todo, que lo...
Detenerse para tenerse.Hay algo en la pausa que interrumpe la rutina y nos flexibiliza para nutrir los vínculos con lo más natural de la comunicación humana.Un paréntesis que lo explica todo.
La comunicación es una habilidad natural que se desarrolla cuando la entrenamos y, en función de tantos años capacitando en oratoria, también puedo decir que mejora cuando la disfrutamos. El lenguaje es complejo pero innato. Digo, está en nosotros, podemos...
Estás acá, de pie, sobre una silla o en la cama. Estás acá, caminando, en quietud. Estás acá, respirando. No vas a ningún lado aunque parezca lo contrario. Hay que avisarle a la ansiedad que la vida, la vida misma,...
Tan importante como aquello que tenemos para decir, es la forma en la que lo decimos. Sobre eso trabajamos en el encuentro de “Presentaciones efectivas” en el marco de la formación de “Herramientas para liderar” a colaboradores de Ferniplast. Mucha...