La vulnerabilidad está debajo de la piel. Una palabra o un conjunto de ellas, desnuda. Sangra, duele, arde como la herida en carne viva. Ser vulnerable es vida.
Están las personas que cuentan infinito, con palabras o con números. Están las personas que sin decir nada lo explican todo. Somos de las dos. Porque el cuerpo habla lo que callamos. Porque los sentimientos no son materia sencilla. Porque...
Aliarse con el desencadenante del shock es una estrategia para la compensación. Ahí donde está el conflicto comunicacional que vuelve patológica o dañina a una relación hay una oportunidad si en lugar de pelearse con esa escena, emoción o interlocutor,...
Se necesita aire para tener voz. Aire es atención. Aire es tiempo. Aire es distancia. Aire es interés. Aire es respiración. Aire es el oxígeno vital para que la comunicación suceda en paz.
El punto desde el cual vemos el punto es la perspectiva que le asigna sentido a ese punto que estamos mirando. Cuatro personas están observando un mismo punto. Cuando le hacen preguntas, las respuestas son diversas porque lo que ve...
Las palabras tensan la cuerda sobre la que hacemos equilibrio. El justo medio es una compleja tarea que supone empatía con la propia necesidad y con la ajena. En la comunicación, las emociones que disparan esas necesidades (insatisfechas o buscando...
Con decirlo en voz alta, alcanza.Alcanza una oración para desalentar o para motivar.Alcanza una frase para abrazar o para lastimar.Alcanza una palabra para terminar o para iniciar.Sin callar.Sin gritar.Sólo hablar.Si hablar en voz alta tiene tanto poder, ¿qué elegimos decir?
La intención comunicativa pone en funcionamiento todo el engranaje lingüístico que nos permite conectar con otros. ¿Cuánto tiempo se necesita para aprender un nuevo idioma? ¿En cuánto superamos el pánico escénico o miedo oratorio? ¿Cuánto tarda la terapia de un...