Escribir para mí
La escritura para mí era una cosa, y desde hace unos años viene siendo otra. Resulta que en...
El mar en mi patio
Salgo al patio. Hace frío y voy a tapar mis plantitas para cuidarlas de la helada.Salgo y lo...
Oratoria: los signos de puntuación
"Los signos de puntuación no se hicieron porque sí". Y después de haber dicho eso, siguió @lisandroahumada en nuestra clase...
Poner en palabras lo que sentimos
o tenía una compañera en el trabajo que se sentaba al lado mío. En una de las muchas...
Crecer: aceptar desafíos y comunicarnos mejor
Cuando crecemos, perdemos.Salimos de un lugar para entrar a otro. Cuando crecemos, ganamos.Habitamos un nuevo protagonismo. Crecer significa...
Control y oratoria: ¿hasta qué punto es saludable?
—Dejá ese control en paz—escucho que ella dice.El mundo se detuvo ahí, en esa frase. Ella se parece...
Consejo para mejorar la comunicación: disfrutarla
Disfrutar las conversaciones que habitamos es una consigna interesante. Sea con quien sea que estemos charlando, podemos preguntarnos:¿Hablamos...
Tip de oratoria: dónde poner la mirada
La mirada al hablar en público, redes o presencial. Hay un tip claro en oratoria sobre dónde poner...
Sobre los límites
Hoy fui a entrenar y la clase, como sucede en esta nueva normalidad, fue en mi cuadrado. De...
La comunicación con los hijos
En el libro de Hebe hay muchos consejos para estimular y mejorar la comunicación con nuestros hijos/as. Les...
Sueños hechos pesadillas
Hay un momento, cuando nos convertimos en un juez exigente.Hay otro momento, cuando la intensidad del deseo no...
Mirarse
¿En qué sentido mirarse es un acto de vanidad? ¿Qué hay de las oportunidades de encontrarse con uno...