¿En qué medida una idea preconcebida sobre lo que un sujeto es, define su destino? Sos esto, sos aquello y te lo creés y actuás y todos actúan en función de eso. Se trata de cuidar las palabras para contarnos...
Que abunden las palabras y las buenas intenciones para usarlas. Que no falten, que cuando haga falta claridad, se pueda hacer un recorte sobre lo que sobra. Palabras.
Hablar con uno mismo para saber qué y cómo decirnos aquello importante. Y así luego, hablarlo con otros.Hace unos días alguien citó la frase:“El hombre es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras.”Me quedé pensando: si se trata...
Hablarás hasta que no tengas nada más (por lo) que callar. Conversar con uno mismo, llegar a acuerdos, refutarse, argumentarse. De ese diálogo, encontrar una historia para contarse y desde allí, salir a conversar con el otro. Hablar es importante.Hablarse...
Así de siempre: Cuando estás por recordarlo, cuando tenés la idea ahí, o la palabra en la punta de la lengua. A punto de salir. Pero no sale. En realidad, nunca fue palabra. ¿O sí?Tragarse las palabras para después, terminar...
¿Hay otra forma de decir que no sea con palabras?— Sí!!! Con toda la comunicación no verbal y para lingüística: voz, entonación, distancia, rostro, miradas, cuerpo. Y cuando me pongo a pensarlo, encuentro que, de hecho, DECIRLO CON PALABRAS ES...
Cuántas veces he querido hablar y no lo hice? ¿Cuántas veces bastaba con un NO? ¿Cuántas veces más SÍ puedo hablar aun?La palabra puede romper un silencio o crearlo.MagiaHe debido callarla para poder pronunciarla.
"Los signos de puntuación no se hicieron porque sí". Y después de haber dicho eso, siguió @lisandroahumada en nuestra clase de neuro oratoria hablando del lenguaje, de lo que no está porque sí. Y de la necesidad de respirar.¿Dónde necesito una coma...
o tenía una compañera en el trabajo que se sentaba al lado mío. En una de las muchas tardes épicas que viví con ella, yo había presentado un laburo con mucho amor. De pronto, el papel con mi obra estaba...
Cuando crecemos, perdemos.Salimos de un lugar para entrar a otro. Cuando crecemos, ganamos.Habitamos un nuevo protagonismo. Crecer significa perder y ganar.Hay algo maravilloso en esa aparente contradicción. ¿Crecimos? El tiempo puedo pasar sin que hayamos crecido.