Comunicación

Comunicar para que exista
||
Entre los que hacemos comunicación, hay una conocida frase que dice "si no se comunica, no existe". Claro que este tipo de aforismos necesitan ser repensados de acuerdo con el contexto para que el texto haga sentido a lo que...
continue reading
Límites en la comunicación
||
Los límites son parte de la estrategia de comunicación para conversaciones asertivas donde la empatía fluye de forma natural. Se trata de pensar en decir con las palabras justas en tiempo y forma. ¿Cómo se logra? Con entrenamiento y un...
continue reading
El quién y el cómo
||
¿Quién va a decirlo por mí? Si nos quedamos esperando a que otros hablen por nosotros como si fuésemos un yo infantil, sospecho que nadie dirá el “qué” mejor que uno mismo. En la genuina intención de comunicar hallaremos la...
continue reading
Callar
||
Hablar es un ejercicio imperfecto para el interlocutor. El Yo comunicante arma su mensaje con una intención y del otro lado, al recibirlo, hay expectativas. Encajar esas dos piezas pone en funcionamiento el engranaje. Hablar es un ejercicio imperfecto para...
continue reading
Suburbio emocional
||
¿Repetimos patrones de comportamientos comunicacionales que nos obstaculizan disfrutar el camino? Entrar al suburbio emocional de la mano de las palabras puede ser una salida de acceso por una ruta que siempre será propia.
continue reading
Pensamientos
||
A veces alcanza con decir en voz alta un pensamiento para saberlo ridículo.
continue reading
Rebelarse para revelarse
||
Salir de una situación de comunicación para tomar distancia, para respirar, es resistir. Resistir es tiempo y es fuerza, es energía en movimiento. Resistir es un acto de rebeldía. Y la comunicación es (a veces) rebelarse para revelarse. Salir de...
continue reading
La comunicación es transparente
||
El hallazgo de las neuronas espejo es maravilloso en su esencia para reflexionar sobre la manera en que nos comunicamos, cómo conectar con el interlocutor y también cómo podemos mirarnos en ese otro.Sin embargo, para que un espejo sea tal,...
continue reading
Permiso para ser humanos
||
En qué momento incorporamos el discurso de que tenemos que hacer todo y de que todo tiene que estar bien hecho. En qué momento dejamos de entender que somos seres humanos y que aprendemos por repetición, por práctica y, fundamentalmente,...
continue reading
El sitio preciso
||
Esta reflexión viene a cuenta de que me pasé como una semana tratando de cambiar la remera de Barco por la de Cavani que le regalaron a mi hijo más chico. Entendí mal el mensaje y estaba buscando en la...
continue reading